Ahora vamos a hacerte algunas preguntas sobre la mascota que quieres adoptar, con el fin de poder identificarla bien y saber si es la más idónea para ti.
*¿Cómo se llama la mascota que quieres adoptar?
Introduce el nombre que has visto en las publicaciones, NO EL QUE TU LE VAS A PONER, el objetivo es identificar la mascota en la que estás interesad@
¿Recuerdas dónde lo has visto?
Pon el enlace donde viste a esa mascota que te conquistó el corazón. Sino lo recuerdas no pasa nada, dejalo en blanco.
Siguiente
Para continuar, has de leer y aceptar las condiciones principales de adopción.
Ser mayor de 18 años y que donde viva estén todos los miembros de acuerdo.
Realizar el siguiente cuestionario de pre-adopción para conocer al adoptante y su entorno
Firmar primer contrato de acogida/prueba/ó pre-adopción válido durante unos 15 días aproximadamente.
Pasados esos 15 días se firmará segundo y último contrato definitivo de adopción.
Todos los peludos estarán esterilizados / castrados o tendrá contrato de esterilización obligatoria en la edad recomendada por los veterinarios.
El adoptante está obligado a cumplir todas y cada una de las responsabilidades para mantener a su mascota bien identificada y sana. (Chip, vacunas, revisiones, etc.)
Los gastos de esterilización, chip, vacunas, etc. correrán a cargo del adoptante.
Aceptación de condiciones de adopción.
Las condiciones son de obligada aceptación para poder continuar.
He leído y acepto las condiciones
Anterior Siguiente
*Nombre y Apellidos
Introduce el nombre y apellidos del que será el titular
*Edad
Introduce tu edad
Nacionalidad
Introduce tu nacionalidad
Correo electrónico
Introduce tu correo electrónico. Es importante que esté bien ya que se te va a mandar el formulario allí
Teléfono principal
Introduce tu teléfono principal
Teléfono secundario
Introduce tu teléfono secundario opcional
*Dirección incluyendo Ciudad y Código Postal
Introduce tu dirección como si fuera para recibir una carta.
*Nº de personas y edades que habitan con el adoptante
Introduce la cantidad de personas que viven en tu casa
*Estado civil
*Situación laboral
¿A que dedica su tiempo libre?
Anterior Siguiente
*¿Ha tenido animales con anterioridad, y en caso de que ya fallecieran ¿de qué fue?
*¿Estaban vacunados y desparasitados con regularidad?
Si No
*¿Actualmente tiene animales en casa?
Si tengo No tengo
En caso de tener otros animales ¿Compartirian espacio?
Si No
*¿Hay alguna posibilidad de que impidiera que se adaptara el nuevo adoptado?
*¿Has esterilizado / castrado a tus anteriores mascotas?
Si No
*¿Sabes que es la esterilización / castración , qué piensas sobre la esterilización / castración obligatoria, tanto en machos como en hembras, al cumplir la edad recomendada por los especialistas?¿Que beneficios crees que tiene la esterilización / castración?
Anterior Siguiente
*¿En su hogar alguien tiene alguna enfermedad crónica o grave que pueda influir, en algún momento, en la estancia del nuevo adoptado?
*¿Quién decidió adoptar y por qué?
*¿Quién saldría a pasear con el perro? ¿Con qué frecuencia?
*¿Conoce los gastos que implica tener una mascota?
Si No
*¿Existe alguna alergia a algún animal de algún habitante de la casa?
Si No
*Si hubiera un embarazo de algún miembro del hogar, ¿Qué ocurriría con el nuevo adoptado?¿Cree que es buena idea un bebé con un perro o gato en casa?
Anterior Siguiente
*El nuevo adoptado desearías que fuera…
Cariñoso Juguetón Tranquilo Obediente Activo
+Las actividades que haríamos son...
Deporte Pasear Estar en casa Agility Andar
*Al estar todos en casa...
IMPORTANTE ¿Es usted consciente de cómo podría actuar el nuevo adoptado y está preparado para ello? Por ejemplo, romper cosas, hacer sus cosas dentro de casa, ladrar sin motivo aparente, subirse a los sofás, arañar las puertas, subirse a la gente para saludar, tirar de la correa al pasear, gruñir a los demás perros, morder muebles, etc.
Si No
* Al no haber nadie en casa...
IMPORTANTE ¿Es usted consciente de cómo podría actuar el nuevo adoptado y está preparado para ello? Por ejemplo, romper cosas, hacer sus cosas dentro de casa, ladrar sin motivo aparente, subirse a los sofás, arañar las puertas, subirse a la gente para saludar, tirar de la correa al pasear, gruñir a los demás perros, morder muebles, etc.
Si No
*¿Lo devolvería si ocurriera esto sin esperar a un periodo razonable de adaptación? ¿Por qué?
*¿Qué podría ocurrir tan grave como para que usted no pudiese seguir haciéndose cargo del nuevo adoptado aun habiendo realizado los respectivos trámites?
*¿Por qué usted ha escogido un cachorro ó un adulto?
*¿Por qué lo ha elegido de ese tamaño?
*¿Cuál sería su alimentación?
*¿Qué hará con su perro en vacaciones en caso que viaje?
*¿Ha visitado alguna vez un refugio, asociación o protectora de animales?
Si No
*¿Es consciente de los abandonos que hay diariamente y del maltrato que sufren?
Si No
*¿Por qué ha optado por adoptar y no comprar?
Anterior Siguiente
¡Ya queda muy poco!
*Tipo y tamaño de la vivienda (chalet, piso, apartamento, dúplex, finca, planta baja, etc.)
*¿Tiene jardín o patio?
En caso de tener jardín al exterior, ¿la valla es suficientemente alta para que no se escape?
*Si el adoptado ladra mucho, y molesta a sus vecinos, ¿Qué haría?
*¿Crees que algún vecino está en contra de que usted adopte algún animal?
¿Ellos tienen algúna mascota?
*¿Tienes el permiso del dueño de la casa para poder tener una mascota? (Ya sea de alquiler o vivienda familar)
Si, tengo permiso No, no tengo permiso
*¿Qué pasaría con el nuevo adoptado si en algún momento tuvieran que mudarse a otra vivienda y no admiten animales?
*¿Y si se arruina económicamente, que pasaría con su mascota?
*¿Está dispuesto a tener la suficiente paciencia para que el nuevo adoptado tenga un periodo de adaptación en el que aprenda dónde y cuándo se sale a la calle?
Anterior Siguiente
¡Ya hemos terminado!
Que le ha parecido este cuestionario
Muy malo Bueno, aunque algo pesado ¡Buenisimo y además ameno!
¿Cómo se enteró de la existencia de este formulario?
Otros comentarios que usted quiera añadir, o algo que debamos saber:
*En caso de no haber respondido con total sinceridad acerca de algunas de las preguntas que pueda afectar a la integridad del nuevo adoptado, procederíamos no entregar o a la recogida del mismo.
Ok, he sido totalmente sincer@
*El adoptante consiente de forma expresa el tratamiento de sus datos a los únicos efectos del contrato (formalización de la adopción y posterior seguimiento durante toda la vida del animal). En cumplimiento de lo que se dispone en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione en este contrato se recogerán en ficheros cuyo responsable es la asociación o particular con la que se hace el cuestionario. Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD enviando un email a la asociación o particular con la que se hace el cuestionario.
Si, autorizo el tratamiento de mis datos
Anterior